La Informática Administrativa se centra en la integración de la tecnología con la gestión empresarial para mejorar la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la competitividad organizacional. Su enfoque principal es el uso estratégico de los sistemas de información y herramientas digitales para optimizar los procesos administrativos y potenciar el rendimiento de las empresas.
El campo laboral de la Informática Administrativa es amplio y abarca sectores tanto privados como públicos. Los profesionales en esta área pueden desempeñarse en la gestión de sistemas de información, análisis de datos, ciberseguridad y desarrollo de software empresarial. También tienen oportunidades en la consultoría tecnológica, optimizando procesos y asesorando a empresas en su transformación digital.
Además, pueden emprender negocios digitales, crear soluciones tecnológicas innovadoras o trabajar en instituciones financieras, educativas y gubernamentales. Su capacidad para integrar tecnología y administración les permite adaptarse a diversas industrias, mejorando la eficiencia y competitividad de las organizaciones.
CURP original y 4 copias
Acta de Nacimiento original y 4 copias
Certificado de Preparatoria original y 4 copias
8 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro sin retoque, con camisa o blusa blanca, frente y orejas descubiertas en papel mate, que no sean instantáneas
Los documentos se deben subir a la plataforma y entregarse en las instalaciones de manera física (Se pueden enviar por paquetería o asistir personalmente)
TODOS LOS FORMATOS D
El plan de estudios de la Licenciatura en Informática Administrativa está diseñado para integrar conocimientos en tecnología y gestión empresarial, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades en administración, sistemas de información y análisis de datos.
A lo largo de nueve cuatrimestres, los alumnos cursan materias en áreas clave como programación, bases de datos, seguridad informática, administración de empresas, gestión de proyectos tecnológicos y análisis de datos. También se incluyen asignaturas enfocadas en el uso de herramientas digitales para la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.
El plan de estudios combina teoría y práctica mediante actividades interactivas, proyectos aplicados y el uso de software especializado. Además, incorpora módulos para fortalecer competencias profesionales y sociales, preparando a los estudiantes para los desafíos del entorno digital y empresarial actual.